

Lo primero que tenemos que
hacer para aplicar este producto es preparar el pavimento lijando la solera de
cemento con una lijadora rotativa
tipo Single de la casa Lägler, a la cual se le puede conectar
un aspirador tipo CT-33 de la casa Festool. Con esto abriremos el poro del
suelo para la perfecta adherencia de la primera capa de pintura. Esto es más
importante cuanto mejor y más liso esta el pavimento. Siendo prácticamente innecesario si la solera
esta rugosa o es muy porosa. Posteriormente retiraremos todo el polvo producido
con un aspirador.
El siguiente paso es aplicar
una mano de imprimación epoxi tipo Polylux 830 de dos componentes.
Utilizamos un cubo para hacer la mezcla, que será de tres partes de base por
una parte de catalizador y añadiremos entre un 15% y un 20% de disolvente
epoxi. Al añadir esta cantidad de disolvente, haremos que la pintura sea más
fluida, con lo que conseguiremos una mayor penetración en el pavimento, consolidándolo
y produciendo un muy buen anclaje. Hay que tener en cuenta que la vida de la
mezcla es de unas cuatro horas, por lo que habrá que hacer la cantidad de
mezcla que nos dé tiempo a utilizar. La imprimación la aplicaremos con un
rodillo de poliéster de pelo largo sujeto por un alargador para que nos sea mas
cómoda y rápida la aplicación, y pintando las orillas con una paletina de
tamaño medio. Tanto el rodillo como la paletina tienen que llevar siempre
pintura para dejar la cantidad adecuada en el suelo, no se debe de dar con el
rodillo muy seco de pintura. Recomendamos subir la pintura unos centímetros por
la pared a modo de rodapié, o si se quiere hacerlo más alto a modo de friso, según
el gusto.

Cuando la imprimación a
secado (esto es mínimo entre dos y cuatro horas, dependiendo de la temperatura
y máximo dos días) procederemos aplicar la primera mano de acabado con pintura de poliuretano de dos
componentes tipo Polylux 840, en el
color que deseemos. Con esta pintura haremos una mezcla de dos partes de base
por una de catalizador, y añadiremos un máximo del 5% de disolvente de
poliuretano. En esta ocasión la vida de la mezcla será de tres horas. Para la aplicación
de esta pintura utilizaremos el mismo tipo de herramienta que para la imprimación,
a diferencia de que el rodillo de poliéster será del tipo microfibra de pelo más
corto. Insistimos en que nunca se debe pintar con el rodillo muy seco.
La última mano de acabado se
hará entre un mínimo de dieciocho horas y un máximo de cinco días. La aplicación
será, al igual que la mano anterior, con pintura de poliuretano Polylux 840. La preparación y el método de pintado y la
herramienta será el mismo que en la primera mano de acabado, pudiendo
prescindir de añadir disolvente si se desea.
Los tiempos de repintado son
muy importantes ya que si pintamos antes de tiempo podríamos remover la capa
anterior. La pintura aun estando seca al tacto, esta curando, por lo que es muy
importante no dejar más tiempo del indicado, para que curen todas las manos a
la vez y creen un solo cuerpo. Si por cualquier motivo pasase más tiempo, habría
que lijar entre una mano y otra.

En el caso de que no hubiera
una buena ventilación donde estemos pintando, recomendamos, para la aplicación de
estos productos, la utilización de una mascarilla de carbono homologada.
También existen en el
mercado pinturas para pavimentos del tipo epoxi
al agua 835 de la casa Titán o la pintura
mono componente al agua 888-8317, tan bien de la casa Titán, que tienen muy
bajo olor y no es toxico.